PATIOS DINÁMICOS
El juego en el patio es un momento de juego libre, en el que niños y niñas de diferentes edades pueden jugar y participar juntos en diferentes actividades, un momento para la imaginación y creación.
Sin embargo nuestra experiencia nos dice que no siempre todos los alumnos/as tienen facilidades para ello.
Especialmente en el primer curso de Educación Infantil (3 años) los pequeños/as deben poner en marcha estrategias para relacionarse y no siempre es fácil. Es frecuente ver niños/as que porefieren estar con las maestras o que no saben cómo interactuar con sus iguales.
Por todo ello, desde el curso pasado el Equipo de Ciclo de Educación Infantil nos hemos planteado cómo hacer de nuestros patios un lugar en el que nuestro pequeños/as disfruten más aún y participen en juegos colectivos. Que aprendan cómo comenzar un juego con otros niños/as, aprendan a relacionarse de forma adecuada, se sientan miembros del grupo, adquieran normas sociales...
Con este propósito nos hemos formado en el desarrollo de patios dinámicos; y, con la ayuda de las familias de Educación Infantil del curso pasado, hemos transformado el patio del colegio (pintando juegos en el suelo y creando nuevas zonas de juego) .
Tras enseñar a nuestros alumnos/as las diferentes zonas, las normas de juego, a ser capaces de organizarse y esperar su turno, ahora llega el momento de poner en marcha esta propuesta.
Cada miércoles las maestras nos convertiremos en "profes de juego" y trataremos de que niños/as de diferentes aulas y edades participen en todos y cada uno de los juegos a lo largo de todo el curso.
Estamos emocionadas de ver por fin el fruto de tanto trabajo y esperamos que nuestros pequeños/as disfruten como se merece.
Aquí os adjuntamos las explicaciones de los diversos juegos.
Os dejamos unas fotos de los juegos en el patio
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Y seguimos con los patios
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Con mucho esfuerzo y la implicación de muchos maestros, este curso los patios dinámicos pasarán de hacerse un día a la semana a dos.
Y si el tiempo no acompaña........., no pasa nada, porque los patios dinámicos también llegarán al gimnasio.




![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |

Gracias a los alumnos/as de primaria por colaborar y compartir su tiempo de descanso con nosotros.







![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |










![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Como ya sabéis, este año nos hemos presentado a algunos concursos, a nivel nacional y regional, para maestros.
Y estamos muy contestas de poder deciros que: ¡Hemos ganado uno de ellos!
XIV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA
"ESPACIOS DE CONVIVENCIA"
(CURSO 2016 - 2017)

Concurso de fotografía organizado por Anpe a nivel nacional.
Obras premiadas en el XIV concurso de fotografía
PRIMER PREMIO: Dotado con 200 euros
FOTOGRAFÍA: “Jugando, todos somos iguales”
AUTORAS: Raquel Pérez Meana y Erika Gómez González
CENTRO EDUCATIVO: C.P. “El Bosquín”, de El Entrego.
SEGUNDO PREMIO: Dotado con 150 euros
FOTOGRAFÍA: “Collaborando nel mayáu”
AUTOR: Luís Rodríguez Menéndez
CENTRO EDUCATIVO: C.P. “Germán Fernández Ramos” de Oviedo
TERCER PREMIO: Dotado con 120 euros
FOTOGRAFÍA: “El uno en movimiento”
AUTORA: Maria José Honrubia Tolosa
CENTRO EDUCATIVO: C.P. “Clara Campoamor” de Illescas (Toledo)
¡Pero este primer premio no es sólo mérito de las maestras! También de sus pequeños protagonistas, así que ahora sólo nos queda pensar en qué invertiremos el dinero que, por supuesto, vamos a disfrutar todos juntos.
¡Y seguimos de enhorabuena!
Acabamos de enterarnos de la publicación de los ganadores de otro concurso al que nos hemos presentado. Esta vez ha sido el tercer premio, pero estamos muy contentas de que una práctica que llevamos a cabo en nuestras aulas y dinámicas sea reconocido como una "buena práctica" y esto nos anima a seguir trabajando e innovando.
III "Concurso ANPE de Buenas Prácticas Educativas"
ANPE premia a los centros educativos del principado que fomenten, impulsen y apoyen la innovación educativa y contribuyan a favorecer el éxito en la educación
PRIMER PREMIO: Dotado con 200 euros
PROYECTO: “Patios dinámicos e inclusivos”
CENTRO EDUCATIVO: C.P.E.B. Pola de Allande
SEGUNDO PREMIO: Dotado con 150 euros
PROYECTO: “Diferentes culturas del mundo en nuestro centro”
CENTRO EDUCATIVO: C.P. “Germán Fernández Ramos” de Oviedo
TERCER PREMIO: Dotado con 120 euros
PROYECTO: “Autoinstrucciones inclusivas”
CENTRO EDUCATIVO: C.P. “El Bosquín” de El Entrego